¿Existe el/la hombre/mujer ideal? ¿Será el indicado? ¿Les agradará a mis padres? Estas son algunas de las preguntas que rondan la cabeza de los novios cuando están en búsqueda de su media naranja.
Un equipo de investigadores de las universidades de Montpellier y Toulouse en Francia, concluyeron que los rasgos deseados y los reales no coinciden ni para las mujeres ni para los hombres, por lo que podría afirmarse que la gente está lejos de encontrar a la pareja ideal.
Estos resultados, reveló un estudio, son para la gran mayoría frustrantes, pero, sin duda, están muy cerca de la realidad.3
TOMA NOTA
Quizás no encuentres al hombre de tus sueños, pero considera estos
puntos.
1.- Entendimiento psicológico
y emocional.
2.- Ideas en común sobre la vida familiar y la convivencia, los hábitos de trabajo de cada uno y el valor que establecen a su profesión o trabajo.
3.- Nivel de madurez y equilibrio emocional de cada uno, estabilidad económica y capacidad de generar ingresos.
4.-Apoyarse mutuamente como amigos, compartir algunas aficiones, gustos y momentos, sentir que se crece y evoluciona con la otra persona.
5.- Comprobar si están de acuerdo en valores religiosos, culturales y morales, la capacidad de compromiso y fidelidad.
6.- Cultivar el realismo, porque la atracción hacia la otra persona puede aumentar o disminuir en la medida que se reconocen sus defectos y virtudes.
7.- Si una persona nos gusta
y atrae, pero no nos divierte hablar con ella, tenemos dificultades para compartir nuestros sentimientos y deseos o nos aburre, es muy probable que la relación no perdure.
8.- Antes de formalizar una pareja hemos de analizar nuestro propio proyecto de vida, para ver qué lugar ocupa la otra persona en ese plan, si las aspiraciones y deseos de ambos son compatibles.
9.- Conocer bien a la familia de la pareja, para así entender como ha influido en su comportamiento.