Requisito indispensable para poder contraer matrimonio por el civil es presentar los análisis prenupciales.
Prepararse para una boda conlleva una previa planificación y organización que dura meses, aún cuando la boda es pequeña.
Además de otros documentos, para realizar el matrimonio por el civil ambos contrayentes necesitan presentar análisis prenupciales.
La química Eloísa Quintanilla Cepeda, con más de 15 años de experiencia, explicó que se trata de exámenes de laboratorio para conocer el tipo de sangre de cada uno de ellos y asegurar que no padezcan sífilis y VIH.
Es por eso la importancia de presentar ante el juez del Registro Civil un certificado suscrito por un médico titulado que asegure, bajo protesta de decir verdad, que los pretendientes no padecen ningún tipo de estas enfermedades.
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
La finalidad de un matrimonio es procrear una familia, así que determinar el grupo sanguíneo y factor RH de la pareja es muy importante, sobre todo en el tipo de sangre de la contrayente, ya que en caso de resultar negativo debe tenerse presente al momento de un embarazo y, principalmente, del nacimiento, por la posibilidad de incompatibilidad entre la madre y el recién nacido.
Además, en el caso de que ella sea Rh+ y su esposo Rh- el bebé puede tener este tipo de sangre y generar anticuerpos que afecten a ambos en la gestación.
Para tratar este problema existe una vacuna que debe administrarse a la madre.
TOMAR EN CUENTA PARA EL EXAMEN:
- 4 horas de ayuno o al menos cuatro horas sin consumir alimentos, por lo que pueden realizarse en la mañana o en la tarde.
- Cada uno puede hacerse el examen por separado.
- 15 días de vigencia.
- El costo es alrededor de 295.00 pesos (depende del laboratorio) y 100.00 pesos del certificado.
Eloísa Quintanilla Cepeda, química
con más de 15 años de experiencia.